C’est désormais officiel. Les écoles primaires de la Catalogne, en Espagne, commencent dès la rentrée (2006) a dispenser des cours de langue tamazight, pendant les heures extrascolaires pour les enfant maghrébins installés dans cette communauté autonome.
L’objectif étant faire en sorte que les immigrés puissent connaître leur langue et culture d’origine.
Le projet qui sera lancé, au début, d’une manière expérimentale, a également pour finalité de faire connaître cette langue aux Catalans pour « qu’ils ne la confondent pas avec l’arabe », soulignent les autorités du gouvernement autonome.
Cette initiative fait partie du Plan de la langue et de la cohésion sociale de la Chancellerie de l’éducation. L’Agence catalane de coopération internationale qui soutient cette initiative se félicite pour les efforts qui sont en train d’être développés pour activer la normalisation et la reconnaissance et la promotion de la culture amazigh. Son directeur se dit solidaire avec le peuple amazigh.
Il souligne que tamazight est la langue de 85% des immigrés installés en Catalogne et pense que la culture amazigh pourrait être un grand rempart, en Afrique de nord, cotre les discours islamiste intégriste qui militent pour la confrontation entre cultures communautés et religions.
L’agence catalane de coopération internationale veut en outre créer la même année, un Observatoire de langue et de culture amazigh à Barcelone. L’objectif de cet observatoire est de faire un suivi des droits du peuple amazigh et faire connaître cette langue auprès de la population Catalane.
Voici le txte de la dépêche publié par l'Agence Europa Press
Los colegios catalanes impartirán clases extraescolares de bereber, lengua propia de la mayoría de magrebíes
Los colegios catalanes impartirán clases extraescolares de bereber de forma experimental, según anunció hoy desde Marruecos el director de la Agencia Catalana de Cooperación de la Generalitat, David Minoves, que colabora con la Conselleria de Educación para impulsar esta iniciativa.
En declaraciones a Europa Press, Minoves aseguró que el proyecto, que se aplicará de forma experimental, se iniciará 'a principios de 2006'. De hecho, el bereber o tamazight es la lengua propia del '85% inmigrantes magrebíes afincados en Catalunya', añadió.
'Hay iniciativas europeas que de forma equivocada han introducido clases extraescolares de árabe para estos colectivos, al considerar que era la lengua oficial de Marruecos o Argelia, cuando en realidad la lengua propia de estos colectivos es el bereber', señaló.
El objetivo de la iniciativa, que se enmarca en el Plan de la Lengua y la Cohesión Social de la Conselleria de Educación es facilitar a los alumnos inmigrantes para que conozca su lengua de origen.
OBSERVATORIO DE LA LENGUA BEREBER EN BARCELONA.
La ACA también se propone crear este año un Observatorio sobre la Lengua y la Cultura Bereber en Barcelona. 'Aunque todavía no es una decisión firme, la intención es que este observatorio se ubique en el Instituto Europeo de la Mediterránea', según Minoves.
El objetivo de este observatorio es 'hacer un seguimiento de los derechos colectivos del pueblo tamazight y dar a conocer esta lengua a los catalanes para que no la confundan con el árabe', explicó el director de la ACA.
Minoves se encuentra estos días en Marruecos donde participa en el IV General del Congreso Mundial Tamazight. Al encuentro participan unos 500 delegados bereberes procedentes de varios países del norte de África, Europa y América del Norte, que debatirán sobre la situación actual de este pueblo.
El norte de Marruecos y Algeria son uno de los países prioritarios en la actuación de la cooperación exterior de la Generalitat impulsada a través de la ACA. Desde 2002 a 2004, ha invertido 2,5 millones en Marruecos y 1,5 millones en Algeria para impulsar proyectos de ayuda.
Minoves mostró su solidaridad con el pueblo bereber y destacó 'la doble comprensión que tenemos hacía el por su realidad nacional y lingüística'. En este sentido, aplaudió 'el esfuerzo que se está haciendo para impulsar la normalización del bereber'.'GRAN ALIADA PARA CONTRARRESTAR DISCURSOS INTEGRISTAS'.
La cultura bereber 'puede ser la gran aliada' en el Magreb para 'contrarrestar discursos integristas' que 'abogan por la confrontación de culturas, comunidades y religiones', aseguró el director de la ACA.
Los tamazight, también conocidos como bereberes, son uno de los pueblos más antiguos del norte de África. Con una lengua y un alfabeto propio, este pueblo ocupaba originariamente un inmenso territorio, desde Egipto hasta las Islas Canarias y desde el Mediterráneo hasta el río Níger.
Posteriormente, el territorio que ocupaba el pueblo bereber se vio restringido por la progresiva arabización. Hoy constituye una comunidad de casi 40 millones de personas repartidas por distintos países del norte de África, especialmente en Marruecos (45%) y Argelia (25%) y también en Europa y América.
Terra Actualidad - Europa Press
[ Edité par agerzam le 26/8/2005 19:46 ]
L’objectif étant faire en sorte que les immigrés puissent connaître leur langue et culture d’origine.
Le projet qui sera lancé, au début, d’une manière expérimentale, a également pour finalité de faire connaître cette langue aux Catalans pour « qu’ils ne la confondent pas avec l’arabe », soulignent les autorités du gouvernement autonome.
Cette initiative fait partie du Plan de la langue et de la cohésion sociale de la Chancellerie de l’éducation. L’Agence catalane de coopération internationale qui soutient cette initiative se félicite pour les efforts qui sont en train d’être développés pour activer la normalisation et la reconnaissance et la promotion de la culture amazigh. Son directeur se dit solidaire avec le peuple amazigh.
Il souligne que tamazight est la langue de 85% des immigrés installés en Catalogne et pense que la culture amazigh pourrait être un grand rempart, en Afrique de nord, cotre les discours islamiste intégriste qui militent pour la confrontation entre cultures communautés et religions.
L’agence catalane de coopération internationale veut en outre créer la même année, un Observatoire de langue et de culture amazigh à Barcelone. L’objectif de cet observatoire est de faire un suivi des droits du peuple amazigh et faire connaître cette langue auprès de la population Catalane.
Voici le txte de la dépêche publié par l'Agence Europa Press
Los colegios catalanes impartirán clases extraescolares de bereber, lengua propia de la mayoría de magrebíes
Los colegios catalanes impartirán clases extraescolares de bereber de forma experimental, según anunció hoy desde Marruecos el director de la Agencia Catalana de Cooperación de la Generalitat, David Minoves, que colabora con la Conselleria de Educación para impulsar esta iniciativa.
En declaraciones a Europa Press, Minoves aseguró que el proyecto, que se aplicará de forma experimental, se iniciará 'a principios de 2006'. De hecho, el bereber o tamazight es la lengua propia del '85% inmigrantes magrebíes afincados en Catalunya', añadió.
'Hay iniciativas europeas que de forma equivocada han introducido clases extraescolares de árabe para estos colectivos, al considerar que era la lengua oficial de Marruecos o Argelia, cuando en realidad la lengua propia de estos colectivos es el bereber', señaló.
El objetivo de la iniciativa, que se enmarca en el Plan de la Lengua y la Cohesión Social de la Conselleria de Educación es facilitar a los alumnos inmigrantes para que conozca su lengua de origen.
OBSERVATORIO DE LA LENGUA BEREBER EN BARCELONA.
La ACA también se propone crear este año un Observatorio sobre la Lengua y la Cultura Bereber en Barcelona. 'Aunque todavía no es una decisión firme, la intención es que este observatorio se ubique en el Instituto Europeo de la Mediterránea', según Minoves.
El objetivo de este observatorio es 'hacer un seguimiento de los derechos colectivos del pueblo tamazight y dar a conocer esta lengua a los catalanes para que no la confundan con el árabe', explicó el director de la ACA.
Minoves se encuentra estos días en Marruecos donde participa en el IV General del Congreso Mundial Tamazight. Al encuentro participan unos 500 delegados bereberes procedentes de varios países del norte de África, Europa y América del Norte, que debatirán sobre la situación actual de este pueblo.
El norte de Marruecos y Algeria son uno de los países prioritarios en la actuación de la cooperación exterior de la Generalitat impulsada a través de la ACA. Desde 2002 a 2004, ha invertido 2,5 millones en Marruecos y 1,5 millones en Algeria para impulsar proyectos de ayuda.
Minoves mostró su solidaridad con el pueblo bereber y destacó 'la doble comprensión que tenemos hacía el por su realidad nacional y lingüística'. En este sentido, aplaudió 'el esfuerzo que se está haciendo para impulsar la normalización del bereber'.'GRAN ALIADA PARA CONTRARRESTAR DISCURSOS INTEGRISTAS'.
La cultura bereber 'puede ser la gran aliada' en el Magreb para 'contrarrestar discursos integristas' que 'abogan por la confrontación de culturas, comunidades y religiones', aseguró el director de la ACA.
Los tamazight, también conocidos como bereberes, son uno de los pueblos más antiguos del norte de África. Con una lengua y un alfabeto propio, este pueblo ocupaba originariamente un inmenso territorio, desde Egipto hasta las Islas Canarias y desde el Mediterráneo hasta el río Níger.
Posteriormente, el territorio que ocupaba el pueblo bereber se vio restringido por la progresiva arabización. Hoy constituye una comunidad de casi 40 millones de personas repartidas por distintos países del norte de África, especialmente en Marruecos (45%) y Argelia (25%) y también en Europa y América.
Terra Actualidad - Europa Press
[ Edité par agerzam le 26/8/2005 19:46 ]